S3. ACTIVIDAD 3. ANÁLISIS DEL PROGRAMA EDUCATIVO
Guadalupe Zavala Castillo
Licenciatura en promoción y educación para la salud
División de ciencias de la Salud Biológicas y Ambientales (DCSBA)
Grupo: CIVUL-1E-2020-019
El programa educativo de la Licenciatura en Promoción y Educación para la Salud consiste en
formar Profesionales capaces de atender las necesidades en torno a la Salud Pública. Ademas
de ser capaces de diseñar, identificar y desarrollar planes de Salud con forme las necesidades
que la Nación demande para mejorar la calidad de vida.
Su objetivo es formar de Licenciados especializados en Salud Pública, promotores de hábitos
socioculturales y ambientales saludables, que colaboren en la prevención de riesgos y
enfermedades que sirvan como medio para acercar a la población hacia actividades y entornos
favorables para su salud. De manera que educando a la comunidad la guíen al
empoderamiento en la materia y así favorecer la calidad de vida y bienestar de la población.
Con respecto a su plan de estudios se va llevar acabo en cuatro Módulos. Cada módulo esta
dividido en Bloque 1 y Bloque 2. En cada bloque se tomaran tres materias de manera regular,
pero también existe la posibilidad de aumentar el numero de materias por bloque siempre y
cuando se compruebe ser un alumno regular. En el Primer Módulo compuesta de dos
semestres tratará de una integración del conocimiento propio de la carrera. En el Segundo
Módulo se generará una perspectiva metodológica a partir de la indagación y cuestionamientos
del campo profesional. El Módulo Tercero se compaginarán Teoría y Practica para generar
intervención e innovación. Pues a partir de su Quinto Semestre el alumno podrá comenzar sus
Estadías. Y finalmente el Módulo Cuarto la Fase de Desarrollo Profesional con duración de un
año, en ella el alumno llevará a cabo trabajo recepcional, su servicio social y el desarrollo de
prácticas profesionales. De manera que tiene una duración de cuatro años, divididos en ocho
semestres.
Lo que mas me llamo la atención de su plan de estudios es que al dividir en dos bloques las
asignaturas permiten enfocarse mas en cada una porque no representan una carga de
información masiva y en mi caso que también trabajo, me sera mas fácil darles una mayor
atención y empeño. Ademas de incluir en su Mapa curricular materias sumamente interesantes
y que me apasionan.
Al término de la licenciatura el egresado será capaz de diseñar, desarrollar e implementar
modelos que faciliten a la creación de ambientes saludables en cualquier ámbito y capacite a
la población de atención primaria a la salud para un cambio de vida más saludable, será capaz
de prevenir eficientemente los riesgos y enfermedades
El impacto que tendrá el país al salir como egresados de esta Casa de Estudios es en primera
instancia haber dado mayor cobertura a la demanda de Educación Superior, mejores
oportunidades de trabajo por lo tanto bajar lo niveles de pobreza, contextualizando la situación
que se vive actualmente en el país a causa del virus covid 19 el país requiere mas personal
de salud y por su puesto mas promotores de salud.
De igual manera en el contexto pedagógico hoy en día se han dado grandes cambios y la
gente cada ves mas busca este tipo de modalidades en línea, para tramites, servicios, clases,
así que sí, existe un impacto visible en ello.
Las ventajas de estudiar en UnADM son las siguientes:
Hace al estudiante una persona Autodidacta, Disciplinado, Responsable, Activo, Capacitado
en el ámbito Profesional, Laboral, Hábil en el uso de las TIC, Hábil en el empleo de estrategias
de estudio, Capaz de resolver problemas, Seguir instrucciones y dar respuesta a sus propias
dudas, con Pensamiento crítico, Consiente, Empático y Honesto.
Ademas de:
- Tener planes flexibles
- Ser una Ambiente Virtual de Aprendizaje gratuito
- Validez oficial
- Permite la entrada a la plataforma las 24hrs al día
- No se interpone con otros proyectos.
- Incluyente
- No debes desplazarte de un lugar a otro
- Accesible para toda persona con acceso a Internet
Tu análisis me pareció corto y justo para lo que quieres expresar.
ResponderBorrarGracias por tu visita María.
Borrar