S3. ACTIVIDAD 1. INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
Los resultados obtenidos en el test reflejaron éstas cuatro inteligencias:
- INTRAPERSONAL
- CORPORAL / CINESTÉSICA
- NATURALISTA
- INTERPERSONAL
Yo soy una persona muy introspectiva conmigo misma, conozco mis gustos, mis debilidades, mis fortalezas, mis sueños y aspiraciones. Al observar los resultados puedo decir que efectivamente me describen muy bien y de cierta manera creo que la Licenciatura en Promoción y Educación para la Salud va acorde a mis gustos.
En el aspecto Intrapersonal esta licenciatura demanda la capacidad de comprender las emociones, comprender el sufrimiento del enfermo. El proceso de enfermedad e incluso el proceso de duelo. Resalta los valores como seres humanos y la capacidad de ayuda; visto desde otro ámbito educar a las personas para prevenir la enfermedad ya sea de modo personal o a toda una población en general.
Admito que siempre he preferido trabajar por cuenta propia, sin embargo me adapto muy bien.
Por otra parte, la inteligencia Cinestésica siempre ha sido mi fuerte. Lo afirmo. Siempre he sido muy hábil para realizar cualquier cosa. Incluso cosas muy minuciosas. De hecho se podría decir que de eso trabajo actualmente en la Peluquería pues requiero el uso de herramientas. Soy una persona que le gusta aprender sobre todo, cualquier ámbito, e incluso en trabajos pesados como la herrería, esmerilado de vídrio y el trabajo en el campo. Me considero una persona muy activa.
En el tercer aspecto; Inteligencia Naturalista. Como ya mencioné una de las cosas que más disfruto en la vida es trabajar a lado de mi padre el trabajo en el campo. Incluso hice un curso en Producción Orgánica, para conocer las propiedades del suelo y saber cómo nutrir la tierra. Pero este amor a la naturaleza no solo es al paisaje, sino a todo lo que engloba la Naturaleza, el cuidado del agua, el valor de las especies, y entre ellas el ser humano.
Hace unos años me preparaba para estudiar el quinto semestre de la Licenciatura de Médico Cirujano en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), pero por motivos económicos decidí por cuenta propia abandonar mis estudios. En ella aprendí muchísimas cosas, entre todo que el cuerpo humano es una maquina perfecta, desde la célula hasta el órgano más grande y todos son igual de importantes. ¡Es fascinante! Poder analizar un mundo microscópico y poder dar respuestas al proceso patológico. ¡Claro que sí! También soy Naturalista. Disfruto de toda la naturaleza en todas sus expresiones,
Y finalmente la inteligencia Interpersonal. Considero a esta cuarta porque se menciona como: “Una característica de los docentes, orientadores o terapeutas ya que puede percibir y entender a los demás, atender a la gente de manera empática”. Tiene relación con la licenciatura que elegí, con mis valores y es algo que haría incluso sin recibir nada a cambio.
Sin embargo, mis habilidades y gustos no definen mi capacidad de Inteligencia. Todos somos personas distintas y todas tenemos la misma capacidad. Solo hace falta desarrollar o trabajar más aquella que nos cuesta mas trabajo todo es cuestión de disciplina.
| Realizar resúmenes, leer en voz alta, memorizar información, parafrasear lo aprendido. |
| Realizar esquemas de diagramas, mapas esquematizados y análisis e interpretación de datos. |
| Mapas mentales y las infografías contribuyen a desarrollar este tipo de inteligencia. |
| Uso de podcast, audios o música para el aprendizaje, construcción de un método fonético. |
Buena noche, Guadalupe.
ResponderBorrarMe gustó tu reflexión, porque representa un análisis de ti misma, en relación con lo que el test arroja. Te felicito por la manera en la cual organizaste la inteligencia que debes desarrollar y la estrategia para lograrlo. Colocar la información en una tabla me pareció una idea ilustrativa. Estoy totalmente de acuerdo contigo en que nuestras habilidades y gustos no definen nuestra capacidad de inteligencia, pues con trabajo podemos mejorar nuestras áreas de oportunidad. Te deseo éxito.
Saludos.
Gracias por visitar mi blog. ¡Éxito!
Borrar